El ¨arte¨del postureo NOESMODA Salud y bienestar 1970 Postureo: no es algo nuevo para nadie tener un móvil a mano con cámara y empezar a sacar fotos como alma poseída. He estado en muchos lugares diferentes, llámese metro, estación de autobuses o parque nacional, que da igual color,raza o religión, parece que nos hemos vuelto cada vez más ególatras. No soy muy fan de las poses, pero si conozco gente que sabe cuál es su lado más favorecedor en las fotos y no sólo esto, también recurren de filtros y programas para que se resalten aún más sus facciones más agraciadas. No recuerdo lo que pensé exactamente cuando estando en tren de renfe, un par de chicas que podrían tener no más de 20 años, se ponían como si la cámara del móvil fuese su próxima conquista, morros incluidos, y apretando el botón el flash, una de ellas le dijo a la otra, hay que repetir esta foto, no es mi mejor ángulo, y no salgo bien. Y vosotros chicos… Chicos, vosotros no quedáis atrás, también he visto a algún chaval sacar músculo, poner pose y darle click a la cámara. El meollo de la cuestión es: ¿De cuando acá nos hemos vuelto tan superficiales? ¿Porqué nos importa tanto contar la vida en verso en las redes sociales, este postureo, y que nos presten atención? Creo que el problema radica en la falta de verdaderos objetivos, valores, de verdadera personalidad. Se que muchos criticaran esto y me dirán: Yo lo hago porque me hace feliz. Ya. Todos tenemos hobbies, cosas que hacemos por diversión, pero creo que salir constantemente en cámara y al público no es un hobbie, si no más bien una forma de narcisismo. Vanidad de vanidades. A algunos les ha costado la vida, literalmente, al hacerse algún selfie. Si queremos tener una sociedad que mire más profundamente y tenga más apertura hacia la generosidad, el amor y la verdadera belleza interior de las personas, eso incluye menos selfies y más reflexión. Al final tanto postureo marea y no construye valores, al contrario construye la cultura del voy sólo a lo mío, a que me aplaudan, a lo que me importa y no miro a los demás. Creo que hay que tomar un momento de respiro y detenerse, postureo: ¿Cuántas veces me miro en el espejo? ¿Es esto necesario? ¿Es una necesidad impetuosa para mi, publicar autorretratos o fotos mías en las redes sociales para que el resto comente mi vida personal? ¿Esto me llena? He allí algunas preguntas. Espero respuestas. Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web you MUST enable javascript to be able to comment