¿Somos conscientes del negocio de la influencia? Lourdes Delgado MODA&VALOR 4484 Hoy la publicidad no es intrusiva, ha pasado al ámbito de la sugerencia. Internet ha provocado un nuevo modo de comunicar, dando un poder ingente a cualquier individuo que está detrás de la pantalla, ya sea de un pc o dispositivo móvil. ¿QUÉ Y QUIÉN NOS INFLUYE? Redes sociales Las redes sociales han hecho posible que cualquier ciudadano sea capaz de hacerse escuchar y alcanzar millones de seguidores en muy poco tiempo, a coste cero. Cuanta más capacidad de hacerse escuchar tenga, mayor será su influencia. Marcas Como consecuencia las marcas han debido adaptarse a estos nuevos modelos con el fin de seguir llegando a los consumidores. El cliente se ha vuelto exigente, inteligente y sensible, no permite que la oferta de las marcas se presente de forma intrusiva. Celebrities y personajes anónimos Esta es una de las razones principales por las que las celebrities siguen jugando un papel importante. De forma inconsciente aceptamos mejor la propuesta de parte de alguien que nos cae bien, o estamos dispuestos a imitar. En la era de la ciudadanía, las redes sociales se presentan también como las grandes aliadas del usuario anónimo. Son los altavoces que nos permiten hacernos escuchar por la multitud. Esto ha hecho que tengamos tanto poder como los famosos. Y poder competir al mismo nivel de influencia. Solo hace falta tener buenas ideas y sinceridad para defenderlas. Agencias de tendencias Las agencias de tendencias juegan un papel “invisible” pero crucial en la difusión de tendencias, sobre todo a nivel de organizaciones, son las directoras de orquesta que seleccionan las obras que se van a tocar y marcan el compás. Los medios de comunicación, los fabricantes, los protagonistas del estilo de vida marchan a su paso. No se habla de ellas, pero si quieres triunfar, tienes muchas más posibilidades de hacerlo si eres fiel a los libros de tendencias de cada año (previo pago de cantidades astronómicas para conocer su contenido). El Big Data es el petróleo del futuro; continuamente estamos facilitando datos que permiten a las empresas saber lo que producir, para quien y en qué momento ofrecerlo. La influencia es un negocio, y como tal existen programas de gestión de influencers. La influencia es conocimiento, son datos. La familia Influimos de palabra, con los gestos y con el ejercicio de la autoridad. La vida familiar está llena de oportunidades conflictivas. Nuestro papel es de hacer de los conflictos, aliados. Como dice el Papa Francisco en la Amoris laetitiae, “la familia no es un problema, es una oportunidad”. La publicidad Tenemos el poder de interactuar con los mensajes publicitarios a través de las redes. Las marcas son extremadamente sensibles a nuestras opiniones, por lo que no debemos perder la oportunidad de hacernos presentes, evitando actuar como sujetos pasivos. CONCLUSIÓN: Las relaciones sociales están basadas positivamente en la confianza y la amistad, pero ese equilibrio se rompe cuando entran en juego los mecanismos de la imitación y nos dejamos llevar por el poder de la influencia. De cada persona depende hacer que el valor de la amistad y de la confianza sirva de contrapeso al poder de los efectos negativos de la imitación y la influencia. Referencias: Global Youth Survey 2009 de Habbo. (Investigación) – mercadeoypublicidad.com. (2017). Mercadeoypublicidad.com. Recuperado desde http://mercadeoypublicidad.com/Secciones/Investigacion/DetalleInvestigacion.php?recordID=12128&pageNum_Investigacion=58&totalRows_Investigacion=982&list=Ok (6/03/17). Hábitos y tendencias de los más jóvenes que las marcas deberían tener en cuenta. (2017). PuroMarketing. Recuperado desde http://www.puromarketing.com/88/18395/habitos-tendencias-jovenes-marcas-deberian-tener-cuenta.html (6/03/17). Portilla,I. Izco, E. Los adolescentes españoles y las marcas de ropa. (2006) Recuperado desde http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/22040/1/Los%20adolescentes%20y%20las%20marcas%20de%20ropa.2006.pdf (6/03/17). Fotos: Licence DEATH TO THE STOCK PHOTO Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. you MUST enable javascript to be able to comment Δ